Noticias

Cruz Roja Salvadoreña educa sobre la violencia de género

Líderes comunitarios de las comunidades Mónico I y Sierra Alta I, en el municipio de Mejicanos, participan en el “Taller de mensajes claves de prevención a la violencia basada en género” que imparte la Cruz Roja Salvadoreña en sus comunidades.

En este taller participan 16 líderes comunitarios que son parte de los Comité de Salud, de las comunidades antes mencionadas, quienes son los referentes de ejecutar el Plan de Acción de Salud Comunitaria de sus respectivas localidades.

Esta acción es con el objetivo de que sepan identificar la violencia de género y puedan transmitir estos mensajes claves a los residentes en estas localidades y así tengan información actualizada y derivar los casos a las instituciones pertinentes.

Presidente de Cruz Roja Salvadoreña recibe reconocimiento del Colegio Médico de El Salvador

El Dr. José Benjamín Ruiz Rodas, presidente de Cruz Roja Salvadoreña, recibió ayer un reconocimiento por parte de la Junta Directiva del Colegio Médico de El Salvador con motivo a la celebración del 80 aniversario de este gremio.

El Colegio Médico es un grupo de profesionales de la medicina en El Salvador, el cual presidió el Dr. Ruiz Rodas en 1992, y fue creado bajo el “ideal de unificar a todo el gremio para una mejor organización”.

Ruiz Rodas es médico nefrólogo y ha dedicado su vida a los pacientes con insuficiencia renal desde 1980,

Más de 3 mil personas saben sobre reducción de riesgos de desastres en cuatro municipios de Ahuachapá

Cruz Roja Salvadoreña (CRS) ejecutó el proyecto “Reducción de Riesgos de Desastres en Ahuachapán (RRDA)”, con apoyo financiero de Cruz Roja Americana (CRA), en los municipios de Tacuba, Apaneca, Jujutla y Ahuachapán.

La institución inició las acciones del proyecto RRDA a inicios del 2020 y hasta la fecha se fortalecieron a 15 comunidades y 13 centros escolares de los municipios mencionados beneficiando a 3,803 personas, entre estas 55% hombres y 45% mujeres.

Para dar a conocer los alcances y logros obtenidos, por medio del proyecto RRDA, la CRS realizó un “Taller de Lecciones Aprendidas”,

Cruz Roja fortalece Comités de Salud en Mejicanos

Cruz Roja Salvadoreña, a través del proyecto «Fortaleciendo la Salud Comunitaria en Mejicanos», que financia la Cruz Roja Noruega, equipó y acreditó hoy a miembros de cuatro Comités de Salud de las comunidades Sierra Alta, Mónico, Buena Vista I y II del municipio de Mejicanos.

Entre los equipos que recibieron los comités hay sillas, mesas, carretillas, palas, podadoras, rastrillos; material didáctico e insumos de botiquines para el funcionamiento de sus comités de salud en sus respectivas localidades.

Este fortalecimiento fue con el objetivo de promover la salud comunitaria y vigilancia epidemiológica en cada comunidad y reducir las enfermedades virales.

Cruz Roja Salvadoreña se prepara para dar respuesta a los afectados por desastres

Miembros de Cruz Roja Salvadoreña reciben taller de formación DREF con el apoyo financiero del proyecto «Acelerando la acción local ante crisis humanitarias y sanitarias» DG-ECHO PPP.

El DREF, por sus siglas en inglés, significa Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres y es facilitado por medio de especialistas de la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR).

“Este fondo está centrado en la prestación de apoyo para salvar vidas y servicios de emergencia, antes y después de estas. Las Sociedades Nacionales pueden acceder a este fondo en las primeras 24 o 48 horas después de una emergencia”,

Visit Us On FacebookVisit Us On TwitterVisit Us On Youtube