Cruz Roja Salvadoreña (CRS) lanzó de manera oficial el proyecto “Reducción de Riesgos de Desastres en Ilopango (RRDI)” que se ejecutará en 14 comunidades y 10 centros educativos de cinco municipios de los departamentos de San Salvador, La Paz y Cuscatlán.
Este proyecto es con el apoyo técnico y financiero de Cruz Roja Americana (CRA), se ejecutará desde julio del 2023 a junio del 2026, y forma parte del Área Programática Crisis y Desastres, y con las acciones de este se estima alcanzar a unas 2,500 familias.
Son tres grandes objetivos los que conlleva este proyecto;
.
Cruz Roja Salvadoreña realizó una jornada médica intercomunitaria de salud dirigida adultos mayores de las comunidades Buena Vista 1 y 2, de Mejicanos, donde se impartieron 87 consultas.
La jornada fue con el objetivo de acercar los servicios de salud a los grupos en condiciones de mayor vulnerabilidad a quienes les entregaron medicamentos gratis, antiparasitario, vacunación contra la influenza y el tétano.
Además, se impartieron charlas sobre prevención de enfermedades crónicas, consultas para el beneficio de los adultos mayores; todo esto, en coordinación con el Ministerio de Salud y la Alcaldía de Mejicanos.
Cruz Roja Salvadoreña (CRS) entregó un escritorio y equipo informático a 29 seccionales, de todo el país, como parte del fortalecimiento y modernización interna.
Este fortalecimiento es parte del proyecto: “Reducción de la brecha tecnológica en las seccionales de Cruz Roja Salvadoreña” que financia la Cruz Roja Italiana.
El objetivo de esta entrega es mejorar los procesos administrativos y operativos de Cruz Roja Salvadoreña a través del fortalecimiento de las capacidades tecnológicas en sus seccionales, que les permita dar respuestas más oportunas a los beneficiarios.
El equipo consta de un escritorio metálico,
Voluntarios de diferentes seccionales de Cruz Roja Salvadoreña participaron del 17 al 20 de agosto en el «Taller de Restablecimiento de Contacto entre Familiares y Apoyo Psicosocial en Situaciones de Emergencia»
En este proceso formativo participaron 21 voluntarios y se desarrollo con la finalidad de que la institución pueda dar respuesta a casos donde las personas y familias han perdido el contacto por contextos de Movilidad Humana y desastres en todo el país.
El taller fue facilitado por la Unidad de Difusión y Búsqueda con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y entre las temáticas que se desarrollaron están:
Ante los constantes desastres ocasionados por el cambio climático la Cruz Roja Salvadoreña (CRS) implementará el proyecto Reducción de Riesgos para Desastres en Ilopango (RRDI) con apoyo de los fondos Margaret A. Cargill Philanthropies (MACP) de Cruz Roja Americana (CRA).
Con el proyecto RRDI se beneficiarán a más de 2,500 familias de 14 comunidades y 10 centros educativos de cinco municipios y las acciones iniciaron desde julio de 2023 y finalizarán en junio de 2023; en este tiempo, la institución trabajará en la organización comunitaria, preparación y equipamiento para dar respuesta ante desastres,