Cruz Roja Salvadoreña (CRS), por medio del proyecto “Acelerando la acción local ante crisis humanitarias y sanitarias”, ECHO PPP, entregó: motosierras, palas, piochas, azadones, carretillas, megáfonos y otras herramientas a 10 Comisiones Comunales de Protección Civil de municipios del oriente y zona paracentral del país.
Las comunidades beneficiadas, para que den respuesta a las emergencias y reducir las víctimas mortales por el impacto de los desastres son: Moropala y Vado Marín, municipio El Tránsito, San Miguel; Carao, Cocosica y la Bomba, de Concepción Batres, Usulután; Santa Marta y San Bartolo,
La Cruz Roja Salvadoreña a través del proyecto “Acelerando la acción local ante crisis humanitarias y sanitarias” ECHO PPP donó 80 camas individuales al albergue de la Gerencia de Atención al Migrante.
En la actualidad El Salvador se ha convertido en un corredor de paso para muchas personas que migran hacia otros países, ante esa situación, la CRS se suma al esfuerzo para dar una atención digna a los migrantes asegurando su condición.
Las personas en tránsitos, migrantes extranjeros y salvadoreños retornados, que no tienen lugar donde llegar,
Con el objetivo de fomentar un diálogo abierto para el fortalecimiento de la cooperación ante emergencias la Cruz Roja Salvadoreña (CRS) realizó hoy una reunión con representantes del Movimiento Internacional de la Cruz Roja en la sede central de la institución.
En la actividad participan delegados de la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja, El Comité Internacional de la Cruz Roja. Además, participan los delegados de país de Cruz Roja Española, Cruz Roja Noruega, Cruz Roja Suiza, Cruz Roja Americana, Cuz Roja Italiana, Cruz Roja Alemana y Cruz Roja Salvadoreña.
Cruz Roja Salvadoreña (CRS) recibió hoy un donativo simbólico, por parte de Davivienda Seguros, para la adquisición de equipamiento básico y necesario para atender emergencias por lluvias.
Entre los insumos a adquirir con este donativo están 100 pares de botas de hule, 100 capas impermeables, siete chalecos force para rescate acuático especializado, siete lámparas para casco de rescate acuático, seis cascos de seguridad para rescate acuático y 12 líneas de vida (cuerdas de seguridad), implementos utilizados en procedimientos de rescate.
Con este equipamiento la institución fortalece el accionar de los voluntarios quienes actúan ante las emergencias por lluvias para realizar rescate ante inundaciones,
Con motivo de acercar información sobre los servicios de salud la Cruz Roja Salvadoreña organizó una Campaña de Salud Integral en el Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN).
Durante la actividad se promocionaron los servicios de terapia respiratoria, clínica de emergencia y servicio de ambulancias que la institución da a la población que necesita de estos medios.
Los estudiantes conocieron, por medio de diferentes stands informativos, sobre: prevención de enfermedades, promoción de la salud e información educativa; insumos básicos de primeros auxilios; manejo de signos vitales y el equipamiento de una ambulancia.