Se fortalece capacidades en organización y funcionamiento de COE

Con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas del personal voluntario y mejorar la coordinación ante situaciones de desastre, 17 voluntarios de diferentes seccionales del país culminaron el curso “Organización y Funcionamiento de Centros de Operaciones de Emergencias (OFCOE)”, desarrollado por Cruz Roja Salvadoreña.

Esta capacitación forma parte de los esfuerzos de la institución humanitaria por mantener un cuerpo voluntario preparado y con capacidades actualizadas, capaz de brindar apoyo oportuno y eficiente durante emergencias y eventos adversos que afecten a las comunidades.

El curso tuvo como propósito dotar a los participantes de conocimientos teóricos y prácticos sobre la organización, estructura y gestión de los Centros de Operaciones de Emergencias (COE), instancias fundamentales para la coordinación y toma de decisiones en momentos de crisis. A través de sesiones dinámicas, ejercicios y estudios de caso, los voluntarios fortalecieron sus habilidades en planificación, manejo de información, comunicación interinstitucional y respuesta humanitaria.

Estos procesos formativos reafirman el papel de Cruz Roja Salvadoreña como auxiliar de los poderes públicos, en especial en el Sistema Nacional de Protección Civil, contribuyendo con personal capacitado que puede integrarse a las comisiones municipales, departamentales o nacionales durante emergencias.

El curso se desarrolló en el marco del Proyecto “Reducción de Riesgos de Desastres en Ilopango”, financiado por la Cruz Roja Americana (American Red Cross), con el apoyo técnico del Centro de Referencia en Preparación para Desastres (CREPD) de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).

Estas acciones buscan fortalecer los mecanismos de preparación y respuesta a nivel local, garantizando que cada seccional cuente con personal entrenado para coordinar acciones, evaluar daños, priorizar recursos y responder con rapidez y eficacia ante desastres naturales o emergencias complejas.

Con la finalización de este curso, Cruz Roja Salvadoreña reafirma su compromiso con la formación continua, la gestión del riesgo y la preparación comunitaria, fortaleciendo su labor humanitaria en todo el territorio nacional.

Entradas recientes

Enlaces de interes 

Ilopango se fortalece ante emergencias

Ilopango se fortalece ante emergencias

Con el propósito de promover comunidades más seguras, organizadas y preparadas ante situaciones de emergencia, Cruz Roja Salvadoreña, con el apoyo...

Encuentro de Juventud en Jayaque

Encuentro de Juventud en Jayaque

El Parque Municipal de Jayaque, en el departamento de La Libertad, fue el escenario donde se desarrolló el Encuentro de Juventud, un espacio...