Con el propósito de promover comunidades más seguras, organizadas y preparadas ante situaciones de emergencia, Cruz Roja Salvadoreña, con el apoyo financiero de American Red Cross, llevó a cabo Ferias de Sensibilización en Gestión de Riesgos en las comunidades de Bello Amanecer, Brisas del Lago y Apancino, ubicadas en el municipio de Ilopango, como parte del Proyecto Reducción de Riesgos de Desastres en Ilopango (RRDI).

Estas jornadas fueron diseñadas para fortalecer las capacidades locales y fomentar la participación activa de las personas en la gestión integral del riesgo. A través de un enfoque participativo, las ferias permitieron que los habitantes conocieran herramientas prácticas para prevenir, responder y recuperarse ante eventos adversos, tales como inundaciones, deslizamientos o emergencias sanitarias.
Durante el desarrollo de las actividades, los asistentes recibieron formación en temas clave como:
- Conceptos básicos de gestión de riesgos y reducción de desastres.
- Primeros auxilios y atención inmediata ante emergencias.
- Funcionamiento de los sistemas de alerta temprana.
- Socialización de los Planes Comunales de Respuesta.
Cada una de estas temáticas fue abordada de manera didáctica, combinando charlas, demostraciones y actividades interactivas que facilitaron el aprendizaje práctico. Los participantes también tuvieron la oportunidad de identificar puntos críticos dentro de sus comunidades y conocer las rutas de evacuación y mecanismos de coordinación ante una eventual emergencia.
El Proyecto RRDI busca fortalecer la resiliencia de las comunidades más vulnerables del municipio, impulsando acciones que promuevan la organización comunitaria, la educación preventiva y la reducción de riesgos. De esta manera, se contribuye al desarrollo de entornos más seguros, donde la población sea protagonista en su propia protección.

Gracias al apoyo de American Red Cross, este proyecto continúa avanzando con un enfoque sostenible y participativo, promoviendo que cada comunidad esté mejor organizada, informada y lista para actuar ante cualquier eventualidad.
Con estas acciones, Cruz Roja Salvadoreña reafirma su misión humanitaria de prevenir y aliviar el sufrimiento de las personas en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo la resiliencia y el sentido de solidaridad en todo el territorio nacional.








