Programas y Proyectos

Fortaleciendo la resiliencia Comunitaria a traves de la Salud Urbana

Descripción del Proyecto

Fortalecer la resiliencia comunitaria en la Comunidad Buenos Aires, preparándolos para enfrentar problemas de salud, incluyendo la prevención de la violencia. La población beneficiada es la población en general, pero con especial énfasis en los jóvenes, a quienes se les educara en temáticas como Salud Sexual y reproductiva, Reducción del estigma y discriminación hacia las PVIH y LGBTI; Prevención de violencia; Saneamiento Ambiental; Cultura de Paz, entre otros. Otro de objetivo especifico es la creación de una Unidad Comunitaria, la cual se hará con la coordinación de todas aquella organizaciones que se encuentran en el municipio realizando e te tipo de intervenciones.

Resiliencia en las Americas – RITA

Descripción del Proyecto

La Cruz Roja Salvadoreña contribuirá en el desarrollo de la resiliencia en las comunidades en el país. El proyecto contempla una serie de actividades, que van enfocadas a la reducción de riesgos no solo por desastres sino también por otros factores como salud, agua y saneamiento, educación, medio ambiente, etc.; por esa razón el trabajo que se hará en esta etapa, conlleva planes de emergencias, aplicación de metodologías para el manejo y cuido de agua, promoción de la higiene y desechos sólidos; así también la capacitación en Administración, operación y mantenimiento de sistemas de agua potable;

Fortalecer Mecanismos de Acompañamiento y Atención a Víctimas de la Violencia Social, Procesos de Diálogo y Construcción de Paz Social

Descripción del Proyecto

Nuestro objetivo operativo o específico será lograr impulsar la atención integral a las víctimas de la violencia, para su inclusión en igualdad de condiciones en el proceso de diálogo y construcción de paz social en El Salvador, primero mediante la atención psicosocial, sanitaria, laboral y la asesoría legal y el acompañamiento social necesario a nivel personal, que genere la condición personal necesaria para posteriormente impulsar la participación de las víctimas de forma activa, que nos permita lograr nuestro objetivo general de contribuir al fortalecimiento del proceso de construcción de diálogo y paz social en El Salvador,

Actividades de Reducción de Riesgos en Latinoamérica (LARRA)

Descripción del Proyecto

La meta del proyecto consiste en reducir el número de muertes, lesiones e impactos socioeconómicos causados por desastres en Centro América mediante el fortalecimiento de las sociedades nacionales de la Cruz Roja y de la construcción de comunidades más seguras y más adaptables. Y para ello se basa en dos grandes objetivos que se detallan a continuación:

  1. Objetivo 1: Mejorar la capacidad de la sociedad nacional de la Cruz Roja para ofrecer, coordinar, y abogar por la gestión del riesgo de desastres.
  2. Objetivo 2: Reducir los riesgos de desastres y aumentar la resiliencia de las comunidades vulnerables

Impacto generado en los Beneficiarios

Los voluntarios y las seccionales participantes se ven fortalecidas por los procesos de formación en temáticas relacionadas a la gestión del riesgo,

Fortalecimiento de Capacidades Locales en Comunidades de la Sierra Tecapa, Chinameca, Usulután

Descripción del Proyecto

El proyecto cubre dos componentes el comunitario donde se trabaja en el fortalecimiento a través de la preparación ante desastres, capacitando a las comisiones comunales de protección civil en temas relacionados a la reducción de riesgos de desastres involucrando a los actores locales.

El otro componente es el fortalecimiento institucional donde se capacita a los voluntarios de las seccionales de Cruz Roja que se encuentran en la zona de intervención del Proyecto, estas capacitaciones incluyen temas relacionados a la reducción de riesgos a desastres así como también se les brindan las herramientas necesarias para el trabajo comunitario,

Visit Us On FacebookVisit Us On TwitterVisit Us On Youtube