Descripción del Proyecto

La meta del proyecto consiste en reducir el número de muertes, lesiones e impactos socioeconómicos causados por desastres en Centro América mediante el fortalecimiento de las sociedades nacionales de la Cruz Roja y de la construcción de comunidades más seguras y más adaptables. Y para ello se basa en dos grandes objetivos que se detallan a continuación:

  1. Objetivo 1: Mejorar la capacidad de la sociedad nacional de la Cruz Roja para ofrecer, coordinar, y abogar por la gestión del riesgo de desastres.
  2. Objetivo 2: Reducir los riesgos de desastres y aumentar la resiliencia de las comunidades vulnerables

Impacto generado en los Beneficiarios

Los voluntarios y las seccionales participantes se ven fortalecidas por los procesos de formación en temáticas relacionadas a la gestión del riesgo, respuesta a desastres, salud, agua y saneamiento. Así como también se relacionan de mejor manera con el sistema local de Protección Civil, líderes comunitarios y actores locales. Por otra parte las comunidades se movilizan en la participación de las actividades de reducción de riesgos y mejoran su capacidad de respuesta frente a las emergencias o desastres, se mejora el nivel de conocimiento en la prevención de enfermedades y medidas higiénicas. En la misma dinámica la población educativa se ve fortalecida con la preparación y formación de sus comités del plan de protección escolar. Y como parte importante a nivel comunitario se reducen riesgos en las comunidades con la ejecución de micro proyectos comunitarios de mitigación.

Ficha Técnica del Proyecto

Nombre del ProyectoActividades De Reduccion De Riesgos En Latinoamerica (LARRA)
Localización del proyectoSonsonate (Acajutla, San Antonio del Monte, Juayua y Nahuizalco)
Comunidad BeneficiadaEl milagro, los coquitos, los encuentros, el progreso, la pradera, los naranjos. La majada, arenales, ilusiones y vallenuevo.
Número de Beneficiarios5,500 personas
Período de DuraciónDos años
Fecha de inicioDiciembre 2011
Fecha de finalizaciónNoviembre 2013
FinanciadoresCruz Roja Americana
Quienes EjecutanCruz Roja Salvadoreña / Dirección de Programas y Resiliencia Comunitaria