Galería

Cruz Roja Salvadoreña fortalece la salud comunitaria en Mejicanos

Con el objetivo de mejorar el acceso a los servicios de salud en comunidades en situaciones de riesgos social la Cruz Roja Salvadoreña realiza fumigación contra el zancudo y ejecuta proyectos de infraestructura en establecimientos de salud.

Estas acciones son en coordinación con el Ministerio de Salud, por medio del proyecto “Fortaleciendo la Salud Comunitaria y Vigilancia Epidemiológica en el Municipio de Mejicanos” financiado por Cruz Roja Noruega.

“El proyecto tienen, entre sus resultados fortalecer los establecimientos de salud para que den servicios de calidad y calidez.

192 países celebran el Día Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja

Cada 8 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en esta ocasión bajo el lema «Todo lo que hacemos viene #DelCorazón», oportunidad para reconocer la labor humanitaria de los miembros de la institución que responden a las emergencias y crisis alrededor del mundo.

En esta fecha se conmemora el nacimiento de Henry Dunant, fundador de la Cruz Roja, quien nació el 8 de mayo de 1828, en Ginebra, Suiza, y con una destacada participación salvó a más de 40 mil heridos en la Batalla de Solferino entre los ejércitos austriaco y francés,

Cruz Roja Salvadoreña busca crear un protocolo de vigilancia epidemiológica comunitaria

Cruz Roja Salvadoreña realizó el taller Preparación, Anticipación y Respuesta Temprana ante Epidemia (PARTE) con personal médico de las diferentes estructuras del Ministerio de Salud esto con el objetivo de crear un protocolo de Vigilancia epidemiológica comunitaria.

Esta acción es parte del proyecto “Acelerando la acción local ante crisis humanitarias y sanitarias” ECHO PPP que ejecuta la CRS y está relacionado con el resultado dos sobre la preparación, respuesta ante pandemias y epidemias.

“Esta formación nos va a permitir establecer una articulación más fortalecida con los diferentes niveles del Ministerio de Salud,

Cruz Roja Salvadoreña busca contar con personal capacitado ante desastres

Ser eficientes y eficaces a la hora de dar respuesta a las comunidades afectadas por un desastre es el objetivo del taller de «Gestión de la Información» que recibe personal técnico y voluntarios de la Cruz Roja Salvadoreña.

El taller es impartido por la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja con apoyo del proyecto: «Acelerando la acción local ante crisis humanitarias y sanitarias» ECHO PPP que ejecuta la Cruz Roja Salvadoreña.

«La formación tiene como objetivo ampliar las capacidades de la Sociedad Nacional respecto a la gestión de la información y poder brindar las herramientas para que puedan ejecutar sus operaciones de manera más eficientes y ser más eficaces al momento de gestionar datos e información»,

Visit Us On FacebookVisit Us On TwitterVisit Us On Youtube