Las emergencias por lluvias, inundaciones urbanas por el colapso de tuberías y desbordamientos de ríos, son parte de los casos que atiende la Cruz Roja Salvadoreña (CRS) en esta época de lluvia, y ante eso, se prepara constantemente para reducir las víctimas ante desastres.

Para atender de una manera eficaz estas y otras emergencias, un grupo de 17 guardavidas de CRS participó en el Curso Internacional de Operaciones y Rescate para Inundaciones (CORPI), impartido por instructores de la Escuela de Rescate de Inundaciones (Flood Rescue School) de Costa Rica.

“Venimos 22 años después para actualizar el Técnica de Rescate para Inundaciones (TREPI) y hoy venimos a dar el Curso Operaciones y Rescate para Inundaciones (CORPI)”, contó Sergio Flores Yzaguirre, director de la Flood Rescue School.

Cruz Roja Salvadoreña cuenta desde hace más de 20 años con la especialización de guardavidas en Técnicas de Rescate para Inundaciones (TREPI) quienes actúan en emergencias por lluvias y ahora se actualizarán con el CORPI que incluye nuevas técnicas de salvamento acuático.

«Vamos a actualizar las técnicas de conocimiento, operaciones y técnico. Son tres niveles los que vamos a dar en tres días para los 17 muchachos de Cruz Roja Salvadoreña», dijo Sergio Flores, quien además agregó que el fortalecimiento es bajo estándares internacionales de la norma NFPA (Norma para la Inspección, Prueba, y Mantenimiento de Sistemas de Protección contra Incendios a Base de Agua); tanto la NFPA 1006 /1670, donde se trabaja rescate técnico.

La novedad de este nuevo proceso es que: «Hay una actualización de rescate técnico, que antes no la teníamos, el cual vamos a trabajar 17 lecciones tecnificándolo en rescate urbano», detalló Sergio Izaguirre.

Entre las principales técnicas del CORPI está: el autosocorro, rescate en vehículo, rescate nocturno, el manejo de cuerdas y otros temas. Durante la práctica que se realizó en el rio Sumpul, Chalatenango, los participantes realizaron rescate de personas atrapadas en vehículos por inundaciones con sistema de cuerdas que incluye una lancha para transportar víctimas

La actualización es con apoyo del proyecto Reducción de Riesgos de Desastres en Ahuachapán (RRDDA) que ejecuta la Cruz Roja Salvadoreña con apoyo técnico y financiero de Cruz Roja Americana.