Metodología/modalidad.
La metodología empleada para esta capacitación es teórica/participativa-práctica, se incluyen un total de diez (10) temas los cuales son:
N° |
TEMAS |
1 |
Los primeros auxilios básicos y la bioseguridad |
6 |
Heridas y hemorragias |
2 |
Sistemas corporales |
7 |
Quemaduras |
3 |
Evaluación del lesionado |
8 |
Lesiones osteoarticulares |
4 |
Botiquín de primeros auxilios |
9 |
Emergencias repentinas |
5 |
Vendajes |
10 |
Empaquetamiento y transporte del lesionado |
Nuestro curso incluye:
+ Diploma por participante.
+ Manual por participante.
+ Material para práctica.
+ Evaluación teórica por participante y cuadro de notas.
+ Constancia institucional.
Requisitos:
+ Cupo máximo para veinte (20) personas. Persona adicional sujeta a valoración.
+ Fecha del curso, de lunes a domingo, según disponibilidad de instructores.
+ La asistencia de los participantes es obligatoria al 100% del curso.
+ Se recomienda vestimenta cómoda para los alumnos (de preferencia no faldas/vestidos/tacones).
+ Aprobar examen final con una nota mínima de 7.0. para obtención de diploma.
Consideraciones:
+ Se considerará un recargo en concepto de transporte para capacitaciones fuera de San Salvador.
+ Salones disponibles en sede central sujetos a disponibilidad.