Ampliación del Programa Aulas de Gestión Ocupacional para la Región de América Latina. ÁGORA El Salvador

Zona de Intervención del Proyecto

NIVEL NACIONAL, PRIORIZANDO LA ZONA CENTRAL DEL PAÍS

Fuente de Financiamiento

Cruz Roja Española y FOAL

Grupo Meta: 287

La población beneficiaria son todas aquellas personas con discapacidad visual (ceguera y baja visión) del territorio salvadoreño, en edad laboral comprendida entre los 17 y los 65 años de edad, con especial énfasis en el área metropolitana de San Salvador y sus alrededores.

Objetivo General del Proyecto

Contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad visual en El Salvador.

Resumen Ejecutivo del Proyecto

Aulas de Gestión Ocupacional para la Región de América Latina (ÁGORA) es un programa enfocado a la orientación, formación profesional, búsqueda y gestión de oportunidades de empleo para personas con baja  visión o ceguera. A través de un proceso que se realiza de manera integral, estableciendo un seguimiento de casos personalizado y siendo un vínculo entre las empresas y los buscadores de empleo. Facilitando recursos de adaptabilidad a las empresas para puestos laboral y construyendo relaciones de concienciación con sus participantes para que más personas puedan visualizar tus competencias.

Principales Actividades del Proyecto

  • Diseñar e implementar una campaña de promoción del registro voluntario entre PCDV, con énfasis en personas con baja visión.
  • Elaborar planes de formación con carácter trimestral, adaptado a las necesidades de las personas con discapacidad visual.
  • Impartir jornadas de actualización y adaptación de metodologías formativas con instructores e instituciones formativas.
  • Desarrollar ciclos de formación vocacional y técnica con PCDV buscadoras de empleo.
  • Elaborar un diagnóstico de recursos, capacidades y necesidades de microempresas gestionadas por PCDV, usuarios del proyecto ÁGORA.
  • Diseñar e impartir procesos formativos con micro-emprendedores.
  • Implementar un proceso de intermediación laboral y acompañamiento en la búsqueda de empleo.
  • Realizar encuentros de sensibilización con empresas privadas e instancias públicas, orientados a la apertura de oportunidades de empleo para personas con discapacidad visual.
  • Realizar conferencias demostrativas sobre mecanismos de adaptación de puestos y capacidades de PCDV entre empresas de call centers.
  • Implementar la campañas de promoción de las capacidades laborales de PCDV.
  • Establecer alianzas con instituciones que brinden servicios de apoyo personas buscadoras de empleo, entre otros en aspectos como la aplicación de pruebas psicológicas.

Avance de Proyecto

  • Avance Operativo
  • Avance Financiero

Fecha de Inicio: 01-08-2016 Fecha de Finalización: 30-06-2017

Presupuesto General del Proyecto: $91,316.24

Mayor información al 2239-4977

Visit Us On FacebookVisit Us On TwitterVisit Us On Youtube