Cruz Roja Salvadoreña, como institución promotora en el enfoque de “Acciones Anticipatorias” imparte este curso a técnicos de Protección Civil como parte del programa regional que promueve la Cruz Roja Alemana, el Centro de Clima y la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja.
Estas acciones anticipatorias, que se ejecutan en una ventana de tiempo ante un pronóstico previo al impacto de un desastre o crisis, pueden ser: distribución de kits, transferencias monetarias, preposicionamiento de equipos y personal de respuesta al lugar de riesgo, campañas de sensibilización, entre otras. Las acciones se promueven conforme a lo establecido en protocolos o planes de acción temprana.
“El objetivo del curso como tal es establecer las bases conceptuales para crear capacidades en los Sistemas de Protección Civil para la implementación de acciones anticipatorias ante desastres”, dijo Luis Guzmán, consultor para Cruz Roja Alemana.
Cabe destacar que para este proceso fue necesario que dos miembros de la Cruz Roja Salvadoreña se formaran en Honduras en el tema de Acciones Anticipatorias y luego replicaron el proceso de fortalecimiento para otros 25 elementos más.
“Ahora nos encontramos con el fortalecimiento con los actores claves. Protección Civil es uno actores clave de las acciones anticipatorias y es por ello que se da este conocimiento para manejar una misma metodología en el tema”, explicó Omar Ayala, jefe de Crisis y Desastres.
Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, destacó que esta modalidad de trabajo de Acciones Anticipatorias le está dando, a todos los países que ya se está aplicando, una oportunidad de ser más eficientes. “Anticiparse a los hechos, definitivamente, es la mejor opción para ser eficiente en la gestión de una emergencia”, destacó Amaya.
“Hasta ahora son 11 Sociedades Nacionales (Cruces Rojas) en las Américas que cuentan con diferentes formaciones llegando así a más de 50 formadores en Acciones Anticipatorias”, dijo Natalie Acosta, responsable de Comunicación Regional de Cruz Roja Alemana; quien mencionó que se está ampliando la gama de formación dirigida a gobiernos, que surge como necesidad de ir integrando la acción anticipatoria para unificar esfuerzos a nivel nacional y regional.
La Cruz Roja Salvadoreña, como auxiliar de los poderes públicos realiza estas acciones de fortalecimiento para beneficiar a las personas que habitan en comunidades vulnerables a diferentes desastres, pues, se busca contar con un sistema de respuesta eficiente para atender las diferentes necesidades previo al impacto de una emergencia.
Comments are closed.