Cruz Roja Salvadoreña (CRS) entregó equipo de respuesta para emergencia a 24 Comisiones Comunales de Protección Civil para las comunidades de Acajutla, Sonsonate y Juayúa donde se ejecuta el proyecto Resiliencia Comunitaria Cuenca Sensunapán, financiado por Cruz Roja Suiza.
Este proyecto trabaja tres ejes principales: Gestión de Riesgos, Salud Comunitaria y Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas con el fin de fortalecer, en estos temas, las estructuras organizativas de las comunidades que se intervienen.
De acuerdo con las valoraciones de Alexander Ramírez, delegado Territorial Departamental de la Dirección General de Protección Civil, destacó la importancia del trabajo de la Cruz Roja Salvadoreña, a través del proyecto Resiliencia Comunitaria: “Esto nos está permitiendo fortalecer la organización comunitaria, en todos los ángulos, desde la parte preventiva, respuesta y mitigación”, destacó.
Para cumplir con la misión institucional de prevenir y aliviar los sufrimientos humanos, en el rol auxiliar de los poderes públicos, se realizó la entrega de palas, piochas, carretilla, lazos, azadones y otras herramientas para atender desastres.
“Estas herramientas las utilizan para habilitar acceso a las comunidades cuando hay deslizamientos”, explicó Sandra Sandoval, técnica de campo del proyecto Cuenca Sensunapán.
Sandoval mencionó que “El tema de equipamiento de las herramientas de primera respuesta son de vital importancia para atender emergencias” en las comunidades con las que se trabaja pues son catalogadas de amplia vulnerabilidad a deslizamientos e inundaciones.
La institución ejecuta la herramienta Amenazas, Vulnerabilidades y Capacidades (AVC) que implementan los técnicos de Cruz Roja junto a las comunidades para elaborar un Plan de Trabajo para cada Comisión, así, estar preparados y saber cómo actuar ante los diferentes escenarios.
Además, las comisiones fueron capacitadas en primeros auxilios para atender emergencias en las comunidades y para cumplir con esto se les entregó botiquines equipados, camillas e insumos de visibilidad, entre estos: chalecos, cascos, gorras y botas.
“Este equipo nos va a servir para atender cualquier emergencia, por ejemplo, cuando caen ramas de árboles sobre las casas o cuando hay deslizamientos y se pueda ir a auxiliar para eso nos servirá el equipamiento”, aseguró Marcelino Hernández, residente del cantón Sisimetepet, Nahuizalco.
Es importante destacar que la institución prepara, capacita y equipa a las diferentes comisiones previamente a la entrega del equipamiento para que sepan cómo hacer uso de los insumos recibidos.
Comments are closed.