Líderes comunitarios de las comunidades Mónico I y Sierra Alta I, en el municipio de Mejicanos, participan en el “Taller de mensajes claves de prevención a la violencia basada en género” que imparte la Cruz Roja Salvadoreña en sus comunidades.
En este taller participan 16 líderes comunitarios que son parte de los Comité de Salud, de las comunidades antes mencionadas, quienes son los referentes de ejecutar el Plan de Acción de Salud Comunitaria de sus respectivas localidades.
Esta acción es con el objetivo de que sepan identificar la violencia de género y puedan transmitir estos mensajes claves a los residentes en estas localidades y así tengan información actualizada y derivar los casos a las instituciones pertinentes.
La actividad se realiza la institución humanitaria a través del proyecto “Salud Comunitaria y Vigilancia Epidemiológica en el municipio de Mejicanos” con el apoyo técnico y financiero de la Cruz Roja Noruega.
Con este taller la entidad busca fortalecer la estructura de los Comités de Salud, de las comunidades priorizados con este proyecto, para reducir la vulnerabilidad en el tema de violencia de género y educar sobre el tema.
La CRS realiza estas acciones en coordinación con el Ministerio de Salud y actores locales, en su rol auxiliar de los poderes públicos en aspectos humanitarios. Este proyecto de CRS forma parte del área de trabajo de Inclusión Social con el fin de cumplir con nuestros Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad.
Comments are closed.