Miembros de Cruz Roja Salvadoreña reciben taller de formación DREF con el apoyo financiero del proyecto «Acelerando la acción local ante crisis humanitarias y sanitarias» DG-ECHO PPP.
El DREF, por sus siglas en inglés, significa Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres y es facilitado por medio de especialistas de la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR).
“Este fondo está centrado en la prestación de apoyo para salvar vidas y servicios de emergencia, antes y después de estas. Las Sociedades Nacionales pueden acceder a este fondo en las primeras 24 o 48 horas después de una emergencia”, Santiago Rodríguez, Oficial Senior del DREF para las Américas.
Estos fondos, que son otorgados por la FICR, se crearon en 1989 para todas las cruces rojas con el propósito de mejorar la capacidad de respuesta de forma eficiente y eficaz a las personas afectadas por los desastres.
Con esta formación se pretende mejorar la capacidad para acceder a los fondos DREF y con esto poder asistir a la población vulnerables ante cualquier desastre que se genere.
“Este taller aporta conocimientos sobre las herramientas que pueden ayudar a dar una adecuada respuesta. Hablamos de dos pilares: pilar de anticipación y pilar de respuesta”, dijo René Aparicio Guardado, director de Programas y Resiliencia Comunitaria de CRS.
Con los DREF la institución ha logrado dar respuesta, en los últimos años, a las emergencias por enjambres sísmicos, inundaciones por tormentas, sequía, lluvias y otras emergencias que han ocasionado afectaciones a un grupo significativo de personas.
El proyecto ECHO PPP es con apoyo financiero del consorcio integrado por el Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea-ECHO, la Federación Internacional de la Cruz Roja, Cruz Roja Salvadoreña, Cruz Roja Española, Cruz Roja Italiana y Cruz Roja Noruega.
Comments are closed.