Cruz Roja Salvadoreña entrega donativo para equipar cuatro albergues municipales de Ahuachapán

Cruz Roja Salvadoreña (CRS) entregó un donativo para equipar cuatro albergues municipales de Ahuachapán, Tacuba, Apaneca y Jujutla donde se interviene con el proyecto “Reducción de Riesgos de Desastres en Ahuachapán” (RRDA), que financia la Cruz Roja Americana (CRA).

Este proyecto lleva trabajando tres años en 15 comunidades de estos municipios, para fortalecer las capacidades de los mecanismos de respuesta ante desastres; así, actuar de manera eficaz y eficiente en las emergencias.

El donativo consistió en la entrega de cocina, sillas y mesas plásticas, colchonetas, camarotes, almohadas y sábanas que serán utilizadas en el momento que sea necesario albergar a familias afectadas por cualquier desastre.

“Se aproxima la temporada de invierno y en muchas ocasiones hay necesidad de evacuar a la gente para poder salvaguardar sus vidas; ese es el objetivo de este equipamiento: dejar fortalecida las capacidades, en este caso, de la Comisión Municipal de Protección Civil Ahuachapán”, dijo Beatriz Torres, técnica del proyecto RRDA.

Este proyecto de CRS forma parte del área estratégica de Crisis y Desastres que está enfocada a reducir los efectos de los desastres en las poblaciones vulnerables, preparándolos con diferentes capacitaciones.

Las comisiones comunales de cada localidad han sido capacitadas en Manejo de Albergues temporales, Primeros Auxilios Comunitarios, Sistemas de Alerta Temprana, Manejo y Prevención contra Incendios y otras temáticas.

Durante la actividad también se juramentaron a los miembros de la Comisión Comunal de Protección Civil de Ahuachapán. “Lo importante que tenemos ahora es la coordinación entre cruz Roja Salvadoreña, gracias al proyecto de Cruz Roja que nos está brindado el apoyo para atender las emergencias que se den dentro del municipio”, comentó Abel Durán, enlace municipal de Protección Civil en Ahuachapán.

La entidad humanitaria fortalece las capacidades de respuesta de los albergues temporales para atender a las personas afectadas ante una eventual emergencia. Estas acciones se realizan en coordinación con Protección Civil y gobiernos locales como parte del trabajo auxiliar de los poderes públicos de CRS.