El proyecto Dengue de Cruz Roja Salvadoreña (CRS), financiado por la Federación Internacional de Cruz Roja y la Media Luna Roja tiene por objetivo contribuir a disminuir los índices larvarios en las comunidades beneficiadas.
Los paquetes, conocidos como la «UNTADITA» contienen 12 bolsas de lejía, un detergente, un cepillo y esponjas para practicar la limpieza de depósitos donde se almacena agua.
Con la entrega de estos paquetes la Cruz Roja motiva a los habitantes de las diferentes comunidades para que realicen semanalmente la limpieza de las pilas y recipientes donde se almacenan agua.
Con estas acciones Cruz Roja cumple con su labor humanitaria de prevenir y aliviar el sufrimiento humano como parte de las acciones que desarrolla el área estratégica de Salud Agua y Saneamiento.
Entre las actividades que a realizar el proyecto están las jornadas fumigación, entrega de mosquiteros, campañas de sensibilización sobre la eliminación de criaderos de zancudos, campaña de limpieza y entrega de abate.
El proyecto tiene una duración de 4 meses y se beneficiarán 3 mil familias: 1,500 en Coatepeque y 1,500 de Nahuizalco en 20 comunidades de esas zonas.
Las comunidades fueron seleccionadas en coordinación con el Ministerio de Salud por presentar índices altos de contagios del Dengue.
De esta forma Cruz Roja cumple su labor como auxiliar de poder públicos y contribuye a la reducción de esta enfermedad trasmitida por el zancudo.
Comments are closed.