El proyecto fue socializado a las Sociedades Nacionales Participantes (PN’s) en El Salvador y a representantes de diferentes instituciones gubernamentales del país.

Autoridades de la Cruz Roja Salvadoreña (CRS) presentaron el proyecto: «Construcción del Centro de Entrenamiento de Seguridad y Salvamento Acuático» (CEFORSSA), a delegados de las PN’s y representantes de diferentes instituciones gubernamentales.
Entre los representantes de las PN´s están los delegados de Cruz Roja Suiza, Cruz Roja Americana, Cruz Roja Noruega y el Comité Internacional de la Cruz Roja. Además, asistieron representantes del Ministerio de Educación, Turismo y el Viceministro de Hacienda, quienes apoyaran en las diferentes etapas del proyecto.
El Salvador es vulnerable a los desastres por lluvias; Además, el país cuenta con una diversidad de centros turísticos acuáticos donde los guardavidas dan su servicio en períodos vacacionales, donde realizan el 80% de los rescates acuáticos-
Con la construcción del mencionado centro de entrenamiento se busca preparar a los guardavidas de Cruz Roja para dar respuesta a las diferentes emergencias acuáticas en periodos vacacionales o por desastres por lluvias.
Además, se busca crear un proyecto con niños y jóvenes estudiantes de la zona céntrica de la capital, con un programa de actividades físico deportiva y recreativa en sus tiempos libres, y crear la cultura de prevención de incidentes acuáticos.
La Cruz Roja, como auxiliar de los poderes públicos, en aspectos humanitarios, busca preparar al personal guardavida a través de este proyecto para dar seguridad acuática a los turistas que visitan las playas del litoral salvadoreña en el marco del programa gubernamental Surf City.
En el proyecto participan guardavidas voluntarios veteranos de la institución, quienes han aportado sus experiencias para la elaboración del documento de esta iniciativa de CRS.