Voluntarios de las diferentes seccionales de todo El Salvador se reunieron el pasado 27 y 28 de enero en el Centro Obrero del lago de Coatepeque, Santa Ana, para celebrar el Tercer Campamento Nacional de Voluntariado.
El evento se realizó con el objetivo de generar espacios de recreación y socialización entre voluntarios de las diferentes seccionales y sus familiares, además de motivar y fortalecer las habilidades y destrezas de los voluntarios.
Este campamento se desarrolló como parte del proceso de motivación dirigido a todo el personal voluntario, el cual representa un 90% de los miembros de Cruz Roja Salvadoreña, quienes brinda su tiempo para ayudar a los que lo necesitan en cumplimiento a la misión institucional.
Cerca de 500 voluntarios de 25 seccionales y de los cuatro Cuerpos Filiales: Socorrismo, Guardavidas, Damas Voluntarias y Juventud participaron de los talleres formativos, dinámicas familiares y otras actividades para el sano esparcimiento.
“Ustedes son quienes mantienen la relevancia operativa de Cruz Roja en el país, gracias a su carácter voluntario y transformador, reconocemos la importante función que desempeña el voluntariado, por lo que los alentamos a participar en los procesos institucionales conscientes de su compromiso altruista aportando su tiempo y sus competencias en la prestación de servicios humanitarios”, enfatizó el Presidente de Cruz Roja Salvadoreña, Dr. José Benjamín Ruiz Rodas.
El campamento fue nominado en nombre de Miguel Ángel Segovia, Socorrista de San Miguel y César Virgilio Barrientos, Vicepresidente de Junta Directiva de Seccional de Metapán, ambos con 45 años de servicio y Josefina Aguilero Cañenguez, con 38 años de servicio y vicepresidenta de la Seccional de Guazapa.
Comments are closed.