En marco del proyecto “Reducción de Riesgos de Desastres en Escuelas” financiado por Cruz Roja Noruega, se entregó los Planes de Protección Escolar y equipo de primera respuesta a 20 centros escolares del departamento de La Paz.

Las acciones se realizan con el objetivo de fortalecer las capacidades de los centros educativos para que respondan de mejor forma a los eventos adversos que ocurran en el país.

El equipamiento contiene botiquín de primeros auxilios, férula espinal, férula para miembros inferiores y superiores y vendas triangulares; implementos de Protección Personal que incluye lentes, guantes y mascarillas; megáfono, silbatos, conos, señalizaciones, chalecos, cascos y extintores.

“Esta preparación que se hace en los centros escolares es para fortalecer las capacidades de cada uno y que los jóvenes conozcan cuáles son las amenazas que están en el entorno de la escuela para que puedan dar una respuesta adecuada ante una emergencia o desastre”, enfatizó la Coordinadora del Proyecto, Lavania Nolasco.

Los insumos servirán para facilitar el funcionamiento de las diferentes brigadas establecidas en los Planes de Protección Escolar que fueron capacitadas por Cruz Roja Salvadoreña: Primeros Auxilios, Evacuación, Seguridad Vial y Extinción de Incendios.

“Nos ha parecido una ayuda excelente pues ha venido a fortalecer todos esos vacíos que teníamos sobre cómo evacuar a nuestros estudiantes, la asistencia que se tiene que dar en un momento tan difícil como estas situaciones”, expresó el Director del Complejo Educativo San Francisco, René Chamagua.

El proyecto inició en el 2015, y trabaja en ejes como formación en conceptos relacionados con reducción de riesgos de desastres, capacitación en temas de respuesta y atención de emergencias, organización y roles de trabajo ante emergencias, extinción de incendios, equipamiento básico de respuesta a emergencias y elaboración de Planes de Protección Escolar.

Hasta la fecha se ha beneficiado a la población estudiantil de 60 centros educativos, es decir 20 de cada uno de los departamentos intervenidos: San Salvador, Santa Ana y La Paz.