Cruz Roja Salvadoreña realizó ferias municipales de Reducción de Riesgos en Santiago de María, Berlín, Alegría y Mercedes Umaña, en Usulután; con el propósito de sensibilizar a la población sobre la necesidad de trabajar en la temática.

La actividad se llevó a cabo en marco del proyecto “Construcción de resiliencia en El Salvador, a través de estrategias para la Reducción de Riesgos de Desastres (RRD), con énfasis en enfoque de protección de medios de vida y acceso seguro”, financiado por la Oficina de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO) , Cruz Roja Española y Cruz Roja Noruega.

“Este proyecto tiene como ejes transversales la sensibilización, organización, planificación, capacitación y evaluación, a través de simulacros y el equipamiento básico de 20 comunidades, 16 centros escolares, cuatro Comisiones Municipales de Protección Civil y la Comisión Departamental de Usulután”, explicó el coordinador del proyecto, Óscar Ordoñez.

En los festivales realizados del martes 6 al viernes 9 de diciembre en los cuatro municipios intervenidos por el proyecto, Cruz Roja de la Juventud llevó el colorido y la alegría a niños de la zona con pintacaritas y globoflexia.

Asimismo, se hicieron presentes miembros del Cuerpo de Voluntarios Socorristas, Unidad de Rescate y el Cuerpo de Guardavidas, exponiendo a los asistentes sus labores como miembros de la institución humanitaria.

Para finalizar las jornadas se desarrollaron una serie de simulacros, en Berlín se hizo rescate vertical a dos víctimas de terremoto en una iglesia, quienes tenían fracturas en miembros inferiores, que impedía su movilización; se les brindó atención de primeros auxilios y fueron trasladadas a un centro asistencial.

También, se ha contribuido con Protección Civil de los municipios mediante el llenado de los Planes Familiares de Protección, donde se detectaron los riesgos a los que se ven expuestos los miembros de la comunidad; además de capacitar a la población en primeros auxilios y evacuación.

“Como comunidad nos sentimos muy satisfechos porque ya tenemos conocimiento en primeros auxilios, evacuación, prevención de riesgos y actuar en caso emergencias como terremoto e inundaciones”, refirió don Ricardo Ernesto López, habitante de la zona.

Con el proyecto se ha beneficiado a un aproximado de 38 mil personas, habitantes de los municipios Santiago de María, Mercedes Umaña, Berlín y Alegría, en Usulután.