Con el objetivo de aumentar el acceso y la permanencia en las escuelas para niños y adolescentes afectados por situaciones de violencia como parte de una estrategia de protección integral, Cruz Roja Salvadoreña equipó el Laboratorio de Ciencias del Centro Escolar Colonia El Milagro, San Marcos.

Gracias a este esfuerzo se logrará que para el año 2017 al menos 125 adolescentes y jóvenes realicen sus estudios de bachillerato en esta institución, brindando la oportunidad de incrementar sus conocimientos académicos, permitiéndoles crecer para constituirse como agentes de cambio en la sociedad.

“Con este proyecto se espera lograr el acceso seguro a educación de adolescentes y jóvenes entre 12 y 18 años; permitiéndoles además elevar su nivel educativo a educación media, en modalidad de bachillerato general”, enfatizó el Presidente de Cruz Roja Salvadoreña, Dr. José Benjamín Ruiz Rodas.

Con la donación, Cruz Roja Salvadoreña no solamente responde a la responsabilidad humanitaria, sino que cumple con los compromisos adoptados tras los acuerdos firmados por nuestra institución y el Ministerio de Educación el 16 de septiembre de 2016.

El coordinador del Proyecto “Niños por la Paz”, Lic. Roberto Cea, reconoció la contribución de la institución en pro del enriquecimiento académico de los estudiantes, “el equipo consiste en mobiliario, microscopio, balanzas y todos los implementos que el Ministerio de Educación requiere para su funcionamiento”, detalló.

El proyecto “Niños por la Paz” es financiado por la Unión Europea a través del Departamento de Ayuda y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO) y de Cruz Roja Noruega; además del apoyo técnico del Consejo de Noruega para Refugiados.

“Agradecemos a la Cruz Roja por todo el apoyo, por darnos el equipo necesario y la dicha de ayudarnos para que tengamos un bachillerato y no tengamos que irnos a otra escuela para poder seguir estudiando”, expresó el estudiante de Centro Escolar Colonia El Milagro, Enmanuel Martínez.