Con el objetivo de desarrollar técnicas de conducción apropiadas para el manejo de automóviles institucionales, utilizando un enfoque teórico práctico; Cruz Roja Salvadoreña realiza el curso de Operadores de Vehículos de Emergencia.
Según la Directora Administrativa de Cruz Roja Salvadoreña, Licda. Ruth Salmerón, la capacitación se realizará en tres grupos, el primero es de instructores que se formaron hace alrededor de 10 años, personal del Centro de Operaciones de Emergencias y de los diferentes proyectos que se ejecutan en la institución humanitaria.
“Van a aprender las técnicas de conducción apropiadas, la ética en el uso de los recursos, es un entrenamiento intensivo en la pista para la utilización de las ambulancias, camiones y todos los vehículos que se necesitan en momentos de emergencia, como las pipas y otros; además se busca que ellos capaciten a más instructores”, detalló Salmerón.
Asimismo, se busca desarrollar un entrenamiento intensivo de las habilidades necesarias de acuerdo a las leyes locales; además de las normas y reglamento interno de una manera segura, profesional y responsable.
“Debemos aprender a conducir los vehículos, este es un grupo extremadamente importante para la Cruz Roja Salvadoreña, de aquí dependerá cómo conduzcan nuestros futuros compañeros voluntarios y administrativos para que tengan el cuidado necesario con los automóviles”, incentivó el Director General de Cruz Roja Salvadoreña, Lic. Rigoberto Hernández.
El curso es impartido del 14 al 23 de noviembre, por el Oficial Senior de la Flota de América de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Sr. Peter Finlay.
“Ser instructor y ser la persona que va a entrenar a los operadores de vehículo de la Cruz Roja es una responsabilidad bien seria; yo les voy a exigir, pero así deben ser ustedes con sus estudiantes, es la primer regla de un instructor”, subrayó Peter Finlay.
Con el curso se espera fomentar el desarrollo profesional de los recursos que operan los servicios de ambulancia en la Sociedad Nacional e incentivar al personal para que puedan replicar los conocimientos con otros conductores.
Comments are closed.