Como parte del proyecto para prevención y reducción del virus zika en el país implementado por Cruz Roja Salvadoreña, este 6 de mayo se realizó en el Centro Escolar Reino de Dinamarca, en Soyapango, un socio drama y charla preventiva sobre el tema.

“Se realizó la charla de prevención de la enfermedad del zika para los alumnos del Centro Escolar Reino de Dinamarca, también se les dio el taller a los maestros y este taller consistía en la prevención del zika, cómo erradicar los criaderos de zancudo y para que ellos implementen una estrategia de respuesta para que los estudiantes la realicen la próxima semana”, detalló la coordinadora de campo del proyecto, Gilma Rivas.

Con la actividad se pretendía llevar información a más de 600 jóvenes del Centro Escolar Reino de Dinamarca, ubicado frente a la Unidad de Salud de la colonia Guadalupe; en las próximas semanas se realizará la jornada de limpieza y fumigación del sector.

“Iniciamos con las charlas de prevención para educar al estudiante y a los maestros en el tema de la erradicación, luego seguimos con la estrategia de campaña de limpieza y eliminación de criaderos y seguimos con la campaña de fumigación para erradicar el zancudo adulto”, puntualizó la coordinadora de campo.

Entre las acciones primordiales que desarrolla el proyecto Zika de Cruz Roja Salvadoreña se encuentra divulgar los signos y síntomas del virus, además de concientizar a la población para combatir eficazmente al zancudo transmisor del padecimiento.

El proyecto Zika realiza estas medidas en 10 escuelas, en Soyapango se trabaja con el Centro Escolar Reino de Dinamarca, Centro Escolar República de Corea, Centro Escolar José Antonio Cañas, Centro Escolar Colonia Las Brisas, Centro Escolar Católico col. Santa Lucia; y en Ilopango con el Centro Escolar San Felipe, Centro Escolar Llano Verde, Centro Escolar Selsut, Centro Escolar Fabio Castillo y Centro Escolar San Bartolo del Norte.