Uno de los temas más importantes en el manejo de Proyectos, según Harri Hiekkanen, Delegado de Cruz Roja Finlandesa, es la Sostenibilidad; Hiekkanen visitó Cruz Roja Salvadoreña para impartir dicho tema en un taller dirigido a Voluntarios de Delegaciones Departamentales de Cruz Roja, Comunidades y Autoridades Municipales de los Departamentos de Usulután y San Miguel, quien explico las herramientas necesarias para llevar a cabo esa sostenibilidad que los beneficiarios del Proyecto Fortalecimiento de las Capacidades Locales en Comunidades de la sierra Tecapa- Chinameca deberán ejecutar en sus localidades.
Dicho taller tuvo como objetivo principal, dar a conocer como se mantienen las utilidades después del tiempo oficial que un proyecto se mantenga con los recursos brindados por este, y que tanto las comunidades, como los voluntarios puedan sostenerlo mediante las capacidades y conocimientos adquiridos durante la ejecución del proyecto.
“Es un taller que tiene como objetivo identificar acciones de sostenibilidad después de que el proyecto culmine el próximo diciembre 2015, con el trabajo que se ha venido realizando desde el 2013 se ha dejado capacidad instalada en 21 comunidades así como en 8 Seccionales trabajando formándolos en diferentes talleres con temas referentes a Primeros Auxilios, EDAN, ABC, Esfera, Doctrina Básica, entre otros. Lo que se quiere lograr es que se le dé seguimiento a todas estas capacidades que se están dejando”, explico Iris Escobar, Coordinadora del Proyecto.
A lo largo de su elaboración, el proyecto financiado por Cruz Roja Finlandesa y ejecutado por Cruz Roja Salvadoreña, ha beneficiado a más de 10,000 personas en las 21 comunidades y 11 centros escolares con los que ha trabajado, siendo estos los resultados en tres años de ardua labor humanitaria, beneficiando solo en el año 2013 a 1,621 hombres y 1,913 mujeres, para el año 2014 beneficio a 2,377 hombres y a 2,008 mujeres, culminando su ejecución este año 2015 con 1,814 personas de sexo masculino beneficiadas y 1,954 de sexo femenino, quienes a partir de la culminación de este, se espera sean los responsables de dar ese seguimiento, de hacer monitoreo, y poner en práctica todos los conocimientos adquiridos, “se espera que las personas identifiquen a los referentes para seguir con las formaciones”, añadió la Coordinadora.
Entre las Seccionales de Cruz Roja Salvadoreña que fueron beneficiadas con este proyecto se encuentran: Usulutan, Mercedes Umaña, Santiago de Maria, Tecapan, Jucuapa, Chinameca, San Miguel, Morazán, y La Unión.
Comments are closed.