Por encontrarse celebrando las fiestas patronales en el municipio de Ciudad Delgado, y los 25 aniversarios de la Comunidad Hábitat Confíen, el Proyecto Oportunidades para la Inclusión Social (OIS) realizo el día de la Cruz Roja Salvadoreña, con el objetivo que los habitantes del lugar conocieran más de cerca los servicios y la labor que sus miembros realizan. Para ello cada Cuerpo Filial, entre Guardavidas, Damas Voluntarias, Socorristas y Juventud, expusieron sus herramientas de trabajo con los cuales ejecutan su labor humanitaria. Se organizó un evento para todo el día, donde los niños, jóvenes y habitantes de la comunidad en general disfrutaron de batucadas,
El pasado Sábado, la Jefatura Nacional de Socorrismo de Cruz Roja Salvadoreña, realizo la entrega de reconocimientos especiales obtenidos por el esfuerzo, trabajo en equipo y dedicación efectuados en el Campamento Nacional de Socorrismo, llevado a cabo en Costa Rica del 26 al 28 de septiembre.
Dicha entrega estuvo a cargo de todos los representantes Socorristas y Rescatistas que tuvieron el honor de poner en alto el nombre de nuestro paÃs, representando con orgullo a Cruz Roja Salvadoreña.
Para su recibimiento se contó con la presencia de Doña Norita de Stemp, Vice Presidenta del Consejo Ejecutivo de la institución y de la Lcda.
El Proyecto Evitemos el Dengue y El Chikungunya de Cruz Roja Salvadoreña realizaron este fin de semana jornada de limpieza en comunidad María Campos de San Antonio Abad en San Salvador. Con este tipo de actividades el proyecto pretende erradicar los criaderos de zancudos transmisores del Dengue y Chikungunya en las comunidades más afectadas con esta enfermedad. Este proyecto se desarrolla en 15 comunidades de San Salvador así como en los departamentos de Sonsonate y Cuscatlán, enfocándose en tres áreas de trabajo tales como: divulgación, Fumigación y jornadas de limpieza. Las limpiezas se realizan con materiales donados por Cruz Roja Salvadoreña con Apoyo de Federación Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja,