Al son de mariachis y mucha alegría, se llevó a cabo el 62 aniversario del Cuerpo de Voluntarios Socorristas de Cruz Roja Salvadoreña, reuniendo a más de 70 personas procedentes de las diferentes Seccionales de San Salvador, así como de la Sede Central y personal administrativo.
La celebración tuvo como acto principal el reconocimiento de la invaluable labor como Socorrista a Doña Nora de Stemp, quien ha realizado su servicio humanitario en beneficio a los más vulnerables por alrededor de 30 años, y a quien Cruz Roja Salvadoreña a petición del Cuerpo de Socorrismo seleccionó para nombrar en su honor “el salón de capacitaciones Nora de Stemp”, el cual fue inaugurado la noche del 31 de octubre.
“Es para mí una verdadera sorpresa y honor estar reunidos esta noche para celebrar los 62 años de fundación de Socorrismo, y quiero agradecer por este reconocimiento que me han hecho, además estoy muy contenta de ver a tantas caras reconocidas y de aquellos que fueron mis maestros que me enseñaron a querer a la Cruz Roja, a velar por ella, a sentirla, a amarla, y a tener orgullo por ella; y eso hizo que yo fuera buena alumna porque tuve buenos profesores, igualmente quiero decirles que todos acá fuimos juramentados a cumplir los estatutos, principios y doctrina, y no olvidemos que son el alma, vida, y corazón de nuestra institución” expresó Doña Nora de Stemp, Primera Vice-Presidenta del Consejo Ejecutivo de Cruz Roja Salvadoreña.
Durante la velada, se mencionaron algunos datos históricos del nacimiento de Socorrismo, el que se estableció debido al terremoto ocurrido el 06 de Mayo de 1951, que dejo a más de 400 personas fallecidas en los municipios de Jucuapa y Chinameca del departamento de Usulután, ante lo cual la Cruz Roja Salvadoreña reflexionó sobre la necesidad de contar con un equipo de Socorristas Voluntarios que se dedicaran a brindar asistencia de primeros auxilios o pre hospitalaria en momentos de desastres naturales.
De esta manera, un 31 de Octubre de 1951, el Consejo Directivo de esa época autoriza formalmente la constitución del “CUERPO DE VOLUNTARIOS SOCORRISTAS DE LA CRUZ ROJA SALVADOREÑA”, gracias al esmero y entrega de su fundador Don Baltazar Llort Escalante.
“Yo tuve el gusto y el agrado de viajar con Don Baltazar Llort a entregar 40 o 60 casas a la comunidad que se llama la Tranquilidad en el municipio de Jucuapa, en esa época me comentaba Don Baltazar, que los primeros voluntarios de la Cruz Roja Salvadoreña no fueron personas civiles, sino que dos guardias quienes ayudaron a transportar insumos que se llevaba a la gente para la época de guerra en el país… por lo tanto puedo recordar a Don Baltazar como parte de la historia de la institución”, añadió el Lic. Francisco Olmedo, Secretario del Consejo Ejecutivo de Cruz Roja Salvadoreña.
Actualmente, Cruz Roja cuenta con Voluntarios altamente comprometidos que han evolucionado junto con la institución, y que su accionar no se limita únicamente a trabajar en casos de emergencias, sino que participan activamente en proyectos de desarrollo comunitario que constituyen una respuesta inmediata a las necesidades básicas de la población salvadoreña; contando con la Unidad de Rescate, y un equipo especializado en esta área.
En reconocimiento a su labor, año con año se celebra este día especial a todos los Voluntarios Socorristas como parte del orgullo de ejecutar la labor humanitaria.
Comments are closed.